Importaciones en alza: la amenaza que pone en jaque a la producción e industria sanrafaelina
- Editor Digital
- 15 feb
- 1 Min. de lectura
La apertura de importaciones de frutas y pulpas ha puesto en alerta a la agroindustria sanrafaelina. Con productos provenientes de China, Chile y Perú, los precios han caído drásticamente para los productores locales, mientras los costos de producción siguen en aumento.

Esta situación lleva a que muchas empresas prefieran importar antes que fabricar, afectando la rentabilidad y el empleo.
El sector del tomate y el durazno son los más golpeados, con una tonelada de tomate importado costando 880 dólares frente a los 1200 que cuesta producirlo en Argentina.
Además, se acumulan entre 25 y 30 millones de latas de durazno sin vender en supermercados, profundizando la crisis.
Referentes del sector advierten que esta competencia desigual pone en peligro cientos de fuentes de trabajo y el desarrollo de la industria local, fundamental para la economía de San Rafael y Mendoza.
Comments